Los orfebres de Taxco han contribuído
al esplendor de la artesanía mexicana contemporánea
con la instalación del primer Taller organizado
de Platería "Las Delicias", el 27
de Junio de 1931, del norteamericano William
Spratling, se inicia éste movimiento artístico,
que sitúa a Taxco en la vanguardia de la industrialización
de la Plata a nivel Nacional y lo proyecta al mundo,
como la villa de los plateros orfebres y joyeros con
más sensibilidad artística de México.
William
Spratling
A partir de 1931, los orfébres de éste
antigüo "Real de Minas" son un ejemplo
viviente y fecundo del renacimiento y consolidación
de la tradición platera mexicana, al incorporar
la simbología prehispánica a los diseños
contemporáneos, dando una característica
especial que los distinguen que ahora se conoce como
"El Diseño Taxco." El auge de la
Platería en el Taller de "las Delicias"
fué sorprendente y en 1932 William
Spratling, tal y como él lo relata, efectuó
una pequeña celebración para conmemorar
la fundación del mencionado taller de platería,
y desde entonces, año con año se ha
realizado ésta fiesta conocida como "El
Día del Platero."
El "Día del Platero" en Taxco
(27/Junio/2019).
Platero Taxqueño
"El Día del Platero" tuvo
tal aceptación que rebasó las paredes
del taller "las Delicias" y la población
entera participó para que los festejos se llevaran
a efecto en el zócalo de Taxco, a tal grado se
involucró la población en la organización
de la fiesta, que el Ayuntamiento Municipal y la Legislatura
del Estado de Guerrero, declararon oficialmente el día
27 de Junio, como el "Día de la Plata en
Taxco." De ésta manera se consideró
oficialmente que la Feria Nacional de la Plata se inicia
el 27 de Junio de 1937.
El Día
del Platero
El gran interés de éstas fiestas provocaron
entre los habitantes de la población, se debe
sin duda alguna al Concurso de Platería que se
inició en 1932, entre los plateros del Taller
"las Delicias." Certamen interno que tracendió
a otros talleres que se fueron conformando con los años,
y que fueron fundados principalmente por los discípulos
de Don
Guillermo Spratling. Éstos talleres donde
generalmente laboran más de 100 plateros consolidaron
la industria y contribuyeron a la formación de
nuevos plateros, quienes cada día se esforzaban
por diseñar y fabricar las mejores joyas, algunas
de las cuales alcanzaban la excelencia en la ejecución
y diseño, por lo que en los concursos de Platería
fueron merecedoras de premios especiales.
(26/Junio) En esta misma fecha se lleva a cabo también
la celebración del Señor de los Plateros,
el cual es venerado en la Iglesia del Ex-convento de
San Bernardino de Siena y es uno de los Cristos más
queridos en esta población.
Fiesta
del Sr. de los Plateros (Templo del Exconvento)
El
Cristo de los Plateros participa durante
la Semana Santa en Taxco: el Miércoles Santo
(en la Procesión de la Santísima Trinidad)
y el Jueves Santo (reaparece durante la Procesión
de los Cristos) siendo uno de los Cristos más
pesados a la hora que es cargado por los fieles (de
las Hermandades). Así mismo éste Cristo
es uno de los más queridos por el Pueblo Mágico
de Taxco de Alarcón.